Así Se Vive En El Salvador: Gente, Cultura, Tradiciones, Destinos, Curiosidades

Así Se Vive En El Salvador: Gente, Cultura, Tradiciones, Destinos, Curiosidades

El Salvador es un país lleno de riqueza natural, cultural y gastronómica. A pesar de ser el más pequeño de Centroamérica, tiene mucho que ofrecer a los viajeros que buscan aventuras, playas paradisíacas y una experiencia única. Aquí encontrarás algunas de las costumbres más llamativas de los salvadoreños, así como detalles sobre su flora, fauna, comida típica y puntos turísticos.

El Toro Gos, ave nacional de El Salvador

El toro gos es el ave nacional de El Salvador, conocida por su inusual cola con dos plumas muy largas en la sección central y dos pequeños mechones al final. Este pájaro es una especie emblemática y representa la belleza natural de este país centroamericano.

imagen, el toro gos, ave nacional de el salvador

Café de fama mundial

El café cultivado en la parte occidental de El Salvador es mundialmente famoso. Los agricultores salvadoreños producen algunas de las variedades de café más buscadas, como pacas y Pacamara. Los amantes del café encontrarán en El Salvador una delicia para su paladar.

foto, café de fama mundial

Parques arqueológicos

El país cuenta con cinco parques arqueológicos que se pueden visitar de martes a domingo cubriendo un costo de entrada de 3 dólares. Estos sitios son una ventana al pasado precolombino de la región y ofrecen una visión única de la historia de El Salvador.

fotografía, parques arqueológicos

Economía y transporte

Viajar a El Salvador es un destino popular entre mochileros, pues con 35 dólares basta para un día y encontrarás hospedaje desde 15 dólares la noche. Los autobuses cuestan un dólar por una hora de viaje, mientras que una comida típica con pollo, arroz y frijoles te costará unos 3 o 4 dólares.

Playa El Tunco y su surf

La playa El Tunco es un destino emblemático para los amantes del surf, con oleaje alto y algunos de los mejores atardeceres del mundo. Aquí podrás disfrutar de las olas perfectas que atraen a surfistas de todo el mundo.

Costumbres y tradiciones

La cultura salvadoreña es conservadora, cálida y hospitalaria. Las personas acostumbran usar su nombre de pila únicamente con familiares y amistades, y existen ciertas normas de etiqueta que es importante conocer antes de visitar el país.

Gastronomía

La pupusa es el plato nacional de El Salvador, una gruesa tortilla de maíz rellena que se come con col, escabeche y salsa de tomate. También se pueden hacer con harina de arroz. Otras delicias incluyen la horchata, el fresco de cebada y los tamales salvadoreños.

Naturaleza y paisajes

El apodo de El Salvador es la tierra de los volcanes, pues cuenta con más de 20 en su territorio. Además, posee una rica biodiversidad y parques nacionales como el Cerro Verde, que es hogar de 500 especies de aves y una rara especie de águila halcón negra.

Ciudad de San Salvador

La capital de El Salvador, San Salvador, es un lugar vibrante con un gran centro comercial, numerosos museos y sitios culturales de gran valor. Aquí también podrás encontrar el Estadio Cuscatlana, el más grande de América Central.

Rituales y festividades

El 31 de agosto, en el pueblo de Nejapa, los habitantes se lanzan bolas de fuego durante un particular festejo. Esta es solo una muestra de las festividades y rituales que podrás presenciar en El Salvador.

Reflexiones finales

El Salvador es un país lleno de contrastes, con una rica historia y tradiciones arraigadas. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la cultura y la aventura. Con una hospitalidad única, los salvadoreños te recibirán con los brazos abiertos y te invitarán a descubrir la belleza de su tierra.

Artículo Anterior Artículo Siguiente